Etiquetas
África, Canarias, conocimiento, embajadores, encuentros, Europa, Gran Canaria, investigación, reuniones, RUP, turismo, UE
Esta mañana he mantenido, junto a otros miembros del Gobierno de Canarias, una interesante y productiva reunión con los embajadores de los países de la Unión Europea acreditados en Madrid, que se encuentran de visita en Canarias estos días con motivo de la celebración de su encuentro semestral.
Una reunión que tiene en lugar en nuestra tierra gracias a la propuesta de Ryszard Schnepf, el embajador de Polonia, país que ostenta la presidencia de la UE este semestre. Una excelente oportunidad para trasladarle a esta destacada representación de los países europeos nuestra realidad, nuestras exigencias, nuestro compromiso y nuestras ventajas
He planteado mi intervención en el encuentro en base a cuatro ejes: la necesidad de defender las especificidades de las regiones ultraperiféricas de la UE en general, y de Canarias en Particular, el esfuerzo por modernizar nuestra oferta turística, las oportunidades que brinda nuestro territorio para colaboración comercial e investigadora en el campo de la economía del conocimiento (tratamiento de las aguas, observación del cielo, proyección marítima, nuestra riquísima biodiversidad…) y la gran ventaja de Canarias como plataforma de proyección hacia África.
Los embajadores, de países prácticamente todos ellos que mantienen lazos con el Archipiélago a través del turismo, se han mostrado muy receptivos y han entendido a la perfección nuestros planteamientos.
Al concluir la reunión, en la comparecencia ante los medios, el propio embajador polaco, en su calidad de portavoz de toda la representación diplomática, reconoció que tanto él como sus colegas se llevan una imagen muy positiva de las Islas, por su esfuerzo, coraje, compromiso, proyectos, condiciones naturales, oportunidades y valentía a la hora de afrontar la crisis.
Creo que hoy hemos avanzado un poco más en la sensibilización de los países de la UE sobre lo que significa ser un territorio alejado del continente. En lo positivo y en lo que hay que mejorar.
Pingback: Bitacoras.com
Es cierto, mientras China y EEUU miran a Canarias como punto estratégico para entrar en África, la Unión Europea no se entera de la suerte y no la carga que representa tener este territorio.
Presidente yo,quiero comprender,pero sigo recelosa de la cercania de UE,no se hasta que punto nos puede beneficiar,estamos habierto a la circulación libre,y a mi me da miedo eso,nuestras islas ,hay que reconocerlo,y no estar ocultandolo,es refugio,de mafias,sobre todo los colombianos y rusa,eso es realidad,tenmos un problema en el Mundo y eso la Union europea lo sabe,el Narcotrafico eso es lo que más que me preocupa,porque esta lacra es la que lleva a Europa estar en alerta, estan refugiando en todos lados ,la JIFE,estan adviertiendo a toda Europa ,que la lucha contra ella es difícil,porque hasta la misma policia esta impidiendo esa labor,por la corrupción que hay en el cuerpo,unos porque se dejan manipular,otros porque se sienten amenzados o coaccionados …………..yo,para mi el gran problema es la Droga ,y hasta que sea demasiado tarde,hay que enseñar entre todos los Ayuntamientos ,comunidades autonómas ,hacer CAMPAÑAS prevenir el riesgo que causa la juventud,hay que enseñar desde Primaria el riego que conlleva a consumir ,drogas……………….hay qe enseñar a la población en que tenemos que perder el MIEDO a los Narcos………….hay que denunciarlos publicamente que los Periodicos hagan eco de ello,para que ellos se den cuenta el daño que estan produciendo en nuestra sociedad.,………..con cienciar a nuestros verdaderos politicos esta gran lucha,y s acabaria el gran problema poco a poco,todo en esta vida se basa en las enseñanza del bién común para todos ,solo falta la solidaridad del pueblo para colaborar y tener sensibilidad y ayudar a que este gran problema sea efectivo con la ayuda d todos /as ,gracias por leerme