Etiquetas
20N, Canarias, CC, financiación, pactos, PP, PSOE, RUP, ultraperiferia, Unión Europea
Ha llegado la hora de poner al día la relación del Estado con Canarias.
Insistiendo en algo que ya apunté en mi comentario de ayer, el Gobierno que salga de las urnas el 20-N necesitará el apoyo de Canarias, de CC, para abordar las difíciles decisiones y reformas que la economía española precisa. Pues bien, cuando llegue ese momento, y esa solicitud de apoyo llegará, los diputados y senadores de CC pondrán sobre la mesa, entre otras, una condición irrenunciable: que el Estado ponga en marcha, sin dilación, un sistema de financiación específico para Canarias, diferenciado del establecido en el resto de las comunidades autónomas y fundamentado en la condición de territorio alejado de nuestro Archipiélago.
Alguno dirá que, en un contexto de complicaciones presupuestarias, no es el momento. Lejos de esto, el hecho de que la crisis castigue especialmente a los territorios alejados e insulares nos llena de razones para exigir, con más fuerza y argumentos, ese ‘pacto con Canarias’.
Pacto que pasa, ineludiblemente, por aprobar un sistema de financiación que constituya un sistema propio, al margen del ‘café para todos’ del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Canarias no es igual a ninguna otra comunidad, en consecuencia no puede contar con un sistema de financiación similar a ninguna otra.
No reclamamos privilegio o ventaja alguna sobre otros territorios.
Exigimos ‘estar en España’ en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que las CCAA peninsulares.
Ese derecho -porque es un derecho lo que desde Canarias reclamamos- pasa por contar con ese sistema específico de financiación para Canarias que más pronto que tarde debe ser recogido en la Constitución, como así se propuso cuando el Gobierno saliente dio el paso de reformar la Carta Magna para establecer un techo al gasto de las comunidades el pasado mes de agosto -una reforma, dije entonces y reitero ahora, insuficiente-.
En la defensa de esa reivindicación CC demostrará, una vez más, sentido de Estado. Esperamos del Gobierno entrante que demuestre igualmente sentido de Estado.
En esta dirección, que la propia Unión Europea reconozca que tanto la lejanía como la insularidad condicionan el desarrollo de las Regiones Ultraperiféricas y las dotan de unas singularidades que exigen, en consecuencia, un tratamiento específico y diferenciado, pone de manifiesto que Madrid va por detrás de Bruselas en la comprensión del ‘caso canario’.
Es incomprensible e injustificado que la Constitución Española no recoja una realidad que Europa ha reconocido ampliamente: que la lejanía y la fragmentación son condicionantes que han influido históricamente en el desarrollo de Canarias, propiciando sobrecostes que no padecen otras regiones peninsulares. De ahí que reclamar un tratamiento específico para una realidad diferenciada no sea un privilegio, sino la única alternativa posible para promover el desarrollo económico y social en las Islas en igualdad de condiciones a los ciudadanos de territorios continentales.
Sin duda, un sistema de financiación específico para Canarias atendería mejor las necesidades del Archipiélago.
Toca poner al día la relación que une a Canarias con el Estado. Ahora que la crisis impone medidas especiales con territorios como el nuestro, Madrid no puede mirar hacia otro lado.
Trabajador: 1.200 euros por sacar adelante la producción.
Policía: 1.600 euros por arriesgar la vida.
Bombero: 1.800 euros por salvar vidas.
Profesor: 1.400 euros por prepararte para la vida.
Médico: 2.200 euros por mantenerte la vida.
Un diputado gana 30.000 euros para joderte la vida y la de todos y algunos son para toda la vida.
Si esto te parece una injusticia y te pones frenético cada vez que lo piensas difúndelo.
NO MAS SUELDOS PARA TODA LA VIDA,
SOMOS ESPAÑA NO NESCAFÉ
Hasta cuando va a seguir coalicion colonial apoyando al regimen colonialista español en Canarias, hasta cuando van a seguir haciendo ustedes el trabajo sucio de los españoles, hasta cuando tendremos que seguir transfiriendo dinero de la seguridad social en Canarias a la mal llamada caja nacional mientras nuestros mayores cobran las pensiones mas bajas del estado, hasa cuando se va a seguir engañando al canario sobre las aguas juridiccionales canarias y el conflicto entre el dereco maritimo internacional y el colonialismo que padecemos, hasta cuando vamos a seguir potenciando a empresas españolas para realizar obras en Canarias, asta cuando vamos a seguir con una ley electoral anti-democratica, hasta cuando van a seguir pactando con partidos españoles y luego llendo a madrid a mendigar migajas de los impuestos que las empresas españolas no pagan en Canarias, hasta cuando seguiremos importando nuestra comida en vez de potenciar el sector primario, hasta cuando seguiremos sin diversificar nuestra economia, hasta cuando tendremos que seguir soportando una tasa de paro superior al 30%, hasta cuando tendremos que seguir sin una ley de residencia en Canarias, hasta cuando tendremos que seguir leyendo escandalos de corrupcion politica en los medios, hasta cuando tendremos que seguir viendo como se insultan y pelean y cuando llega el momento se vuelven a unir solo por interes mezquino (CC-NC) hasta cuando nuestro pueblo tendra que seguir soportando la miseria de sanidad publica mal dotada, hasta cuando la educacion seguira siendo un fracaso con ese estrepitoso 30% de fracaso escolar, hasta cuando seguiran nuestros jovenes ignorando la historia de Canarias y la lista de Canarios celebres que podrian inculcarle dignidad y orgullo de Canariedad, hasta cuando tendremos que seguir sin una enseñanza de historia, hasta cuando nuestro patrimonio historico ( no solo el heredado de los españoles) sera fomentado, cuidado y conservado, hasta cuando van a seguir ustedes defendiendo el colonialismo español en nuestro pais, ya es hora de libertad
Vaya por Dios,ánimo Presidente y adelante usted sabe cual es el bién de Canarias ,y entre todos/as buscaremos el mejor Bienestar,suerte señor.
Ahora que estamos pronto a las elecciones me gustaría hacerle varias preguntas al presidente del Gobierno:
Primero ¿cómo nos explica que Canarias siga estando entre las Comunidades Españolas con mayor índice de fracaso escolar? Seguimos estando en el furgón de cola. Y por favor ustedes llevan gobernando Canarias los últimos diez o más años.
Ya sé que partimos con muchas diferencias con respecto a la Península pero diez años son más que suficientes para haber avanzado algo. Pero más importante¿qué piensan hacer para que la educación en Canarias alcance niveles más alto de los que se tienen? Este año se han suprimido plazas de FP, los institutos siguen estando masificados, no se nombran profesores cuando deben, las bajas cortas no se cubren . Trabajo en Educación, soy profesora y lo que digo no lo digo por lo que dicen los periódicos, sino por que lo vivo en carne propia.
Segundo, ¿qué va a suceder en Sanidad? ¿Se van a seguir aplicando recortes cómo hasta ahora? Y repito, lo digo porque conozco de primera mano el tema sanitario, no por lo que dicen los periódicos.
Tercero: ¿Porqué no se ha ahorrado en Televisión Canaria , en la Policía, y en la Radio Canaria? ¿De verdad son necesarias para darle al pueblo canario una identidad canaria? La identidad del pueblo canario ha sido, es y deber ser una sólida educación, una mente abierta, una mente universal. Para algo estamos dónde estamos físicamente.¿Dónde está la supuesta labor educativa que deberían tener la televisión y la radio autónomica?
Cuarto: ¿Cómo es posible que sigan nombradose cargos a dedo?
Quinto: ¿Cómo es posible que no se invierta en energías renovables? En Alemania tienen más panales solares que aquí Y si usted ha visitado La Palma, las casas con paneles solares son propiedad de los alemanes. ¿Porqué no se invierte en energía eólica, solar, la fuerza del mar? Y cuándo lo hacen ¿cómo es posible que suceda lo que sucedió en el caso de energía eólica, que se destapo un presunto caso de corrupción? Y conozco un amigo mío que quiso invertir en energía eólica y le pidieron dinero extra para que su inversión pasase adelante. (De nuevo no le hablo ni me fío de lo que dicen los periódicos, le hablo con información constratada)
Sexto: ¿Porqué no se invierte en otro tipo de turismo? ¿Porqué no se invierte en adecentar los montes, los bosques, en casas rurales? ¿En potenciar el turismo rural?
¿Porqué no se invierte en agricultura? Sé que algunas competencias no son propias del gobierno, pero si tanto defiende su gobierno a Canarias, que luche por estas cosas.
En Sanidad y Educación las competencias son propias. Y por favor , no diga que este año no se va a recortar las pagas de Navidad en Sanidad. Es que no deberían recortarse. Es un derecho ganado. En otras comunidades lo hacen, lo sé pero no me vale de excusa para tapar lo mal que está Sanidad y Educación en Canarias
Séptimo: Con todos mis respetos personales hacia usted, me gustaría que explicase dos cosas: (aparte de los seis puntos anteriores): ¿porqué permitió que Milagros Britos tratase a los profesores de poco trabajadores, que nos pusiese a los pies de los caballos siendo usted maestro? ¿Es qué la calidad educativa iba a aumentar con la acogida temprana y con las clases por las tardes? La calidad educativa es mucho más que eso, algo que usted como maestro debe saber ¿Y porque dijo que los médicos ganan más que usted? Cierto, pero la respuesta que le dieron me pareció de lo más exacta. Y la suscribo. Para hacer político, basta ser mayor de edad. Para ser médico, es necesario cinco años de carrera, más el mir, más la especialidad. Y esto dicho con el mayor respeto hacia su persona.
Octava: pregunta maliciosa, lo reconozco: ¿Ha ejercido usted de maestro?
Pingback: Bitacoras.com