Las grandes obras perduran tanto como el ejemplo de los grandes autores que las alumbraron.
Pero, cuando obra y persona logran alcanzar idéntico grado de reconocimiento a nivel intelectual y humano, nos hallamos ante un paradigma: el de la maestría.
Y, aunque ésta no conoce de fronteras ni de idiomas, no podemos dejar de sentirnos tremendamente orgullosos de compartir paisanaje con un canario universal.
Agustín Millares Carlo lo fue.
Por muchos motivos, pero especialmente por haber legado a la humanidad sus valiosos conocimientos.
Adquiridos durante una fecunda y, por momentos, azarosa existencia.
Hoy, cuando se cumplen treinta años de su fallecimiento, volvemos a recordar la figura de Millares como la de un hondo intelectual, un humanista que dejó su impronta allá donde su inquieta personalidad lo condujo: Madrid, Granada, Valencia, París, Buenos Aires, Ciudad de México, Maracaibo.
El premio de Investigación en Humanidades que lleva su nombre -y que hoy entregamos en su Octava edición- hace honor a la memoria de unos de nuestros hijos más ilustres.
Millares, que exploró una vía científica que actualmente siguen numerosos investigadores, es un ejemplo para las nuevas generaciones de canarios.
Ha sido, es y será un espejo en el que mirarnos por su aptitud. Por su actitud.
En ese sentido, quiero reiterar el agradecimiento a la UNED por haber tomado la decisión, hace ya quince años, de instituir este galardón con el que reconocemos la excelencia en la investigación en humanidades.
La nómina de ganadores desde el año 1995 da idea de la relevancia del certamen y de la calidad del mismo.
A ella se añaden este año Antonio Lorente Medina y José Antonio Baeza.
A quienes quiero expresar mi más sincera felicitación y agradecerles el trabajo que han desarrollado durante toda su trayectoria profesional.
Sus nombres están asociados desde hoy al de Agustín Millares Carlo, sin duda, un motivo de orgullo para todos los canarios; además, claro está, de un acicate para que este pueblo siga desarrollando todo su potencial investigador y docente, siguiendo la estela imborrable del maestro.
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – 18 de junio de 2010
¿Cuándo darán a conocer al ganador o ganadora del noveno certamen internacional Agustín Millares Carlo? Hoy es 29 de diciembre de 2011 y todavía no se conoce el fallo del jurado.
Entretanto, Garcilaso de la Vega, Agust
que orgullo que haya un premio que lleva el nombre de mi abuelo!