La política juvenil es una de las piedras angulares de toda labor de gobierno: la trascendencia de las medidas en este ámbito afectan no sólo a la población juvenil y la sociedad en la que se desarrolla en el momento que se adoptan, sino también a los planes y realidades futuras, marcando el rumbo y el destino de las próximas generaciones.
Se trata de un ámbito estratégico de la máxima importancia en el que no se escatiman recursos, sino que muy al contrario, centran buena parte de las ideas, los presupuestos y las acciones de aquellos que tienen la responsabilidad de velar por el servicio público y el interés general.
Por eso, la participación de los jóvenes en la política activa, en asociaciones sectoriales y en la labor de la Administración resulta fundamental para enriquecer el diseño de la acción de gobierno y, sobre todo, para que éste responda a las necesidades reales de aquellos que están llamados, a su vez, a conducir los destinos de nuestra comunidad en los próximos años.
Hoy inauguramos un encuentro que responde precisamente a esa necesidad, a ese valor, a esa exigencia y a esa apuesta de futuro. Un encuentro organizado y protagonizado por jóvenes, jóvenes inquietos, inteligentes, preocupados por el estado de las cosas y esperanzados por el sueño de un futuro mejor.
Jóvenes, además, de profundas convicciones democráticas que invitan a otros jóvenes a participar, reflexionar y debatir, codo con codo, aquellas propuestas que se esfuerzan por trasladar a las instituciones con las que conviven: universidad, Gobierno, Administraciones insulares y municipales… a la sociedad, en general.
Jóvenes canarios, que viven Canarias con entusiasmo, entrega y responsabilidad, preocupados por la educación, el empleo, las relaciones sociales con sus padres y mayores, la lucha contra la drogodependencia, la sexualidad, el deporte, la naturaleza, el ocio…
Me siento muy orgulloso de poder estar hoy aquí, inaugurando este foro en compañía de todos ustedes, auténtica semilla de futuro, pero verdadero fruto ya del hoy, de este presente que requiere del esfuerzo y la participación de todos.
Y aplaudo desde aquí también la labor de la Federación de Jóvenes de Canarias (Jovecan) por su trabajo constante en pro de sumar cada día más jóvenes al proceso de participación y debate en los asuntos que les afectan.
Dijo Pablo Picasso que “El camino de la juventud lleva toda una vida”. Yo les invito a llevar toda esa vida que tienen por delante con la misma ilusión, energía, responsabilidad y compromiso que vienen demostrando.
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – 8 de abril de 2010