Inauguración de la Exposición Horizontes Insulares

En primer lugar, quiero agradecer la participación del Gobierno de España (a través de la Sociedad Estatal para la Acción Cultura Exterior) en la producción de esta muestra, que reúne la obra de artistas de once territorios insulares del mundo.

Inaugurada la exposición de arte contemporáneo 'Horizontes insulares'

Como saben, esta iniciativa se enmarca en un programa impulsado por el Gobierno de Canarias: el Septenio.

Un programa que, necesariamente ambicioso, está proyectando la capacidad y el talento creativo de los canarios en diferentes disciplinas, como la cultura, la ciencia o la innovación.

En definitiva, el Septenio constituye un respaldo, un impulso, un apoyo decidido y comprometido a esa Canarias del siglo XXI del talento.

A la Canarias que aplica la imaginación y la creatividad para encontrar soluciones a sus carencias.

A la Canarias que amplifica sus valores, y se convierte en referente mundial en campos como la astronomía o los proyectos sostenibles como el de El Hierro, 100% renovable.

Tal y como se está constatando con el desarrollo de las múltiples acciones del Septenio, Canarias está dando lo mejor de sí en el campo de la cultura y la innovación, y cada vez más (ahora más que nunca) nos consolidamos como un potente escaparate que, abierto al mundo, muestra con orgullo lo que hemos logrado –y creado- a base de esfuerzo y talento.

Canarias pide paso en el panorama nacional e internacional para exportar nuestra cultura, nuestra tecnología y nuestros conocimientos más allá de las fronteras que el mar nos ha marcado históricamente.

La Europa de los pueblos, la emergente África, la América cuyos vínculos seguimos atesorando, se reencontrarán con estas Islas en un nuevo escenario, que no será sólo el del sol y la playa.

Un nuevo escenario que seguirá siendo –claro que sí- el de los paisajes y el clima privilegiado, pero que se completará con unas Islas de jóvenes preparados, de hombres y mujeres sin complejos que han aprendido del pasado, pero que miran al futuro.

Insisto una vez más, Canarias pide paso

Pedimos paso porque tenemos motivos más que suficientes para creer en nosotros, en nuestra gente, para apostar por nuestra capacidad de innovar, de crear, de generar valores culturales, científicos.

Hoy asistimos a la inauguración de una muestra en la que seremos testigos de una gran paradoja: cómo el sentir isleño de cada uno de los creadores trasciende sus propios horizontes y supera su aislamiento (en el sentido más literal de la palabra) para proyectarse como una expresión artística de alcance global.

Y ése es precisamente, el espíritu del Septenio: crear desde lo local con una dimensión global.

Por ese camino seguimos avanzando de manera decidida, convencidos de nuestras fortalezas y alimentados por el ejemplo de generaciones de canarios que en el pasado suplieron con ingenio las dificultades que su espacio geográfico les imponía.

No quiero terminar esta breve intervención sin agradecer el trabajo de investigación realizado por los coordinadores de la exposición, Nilo Palenzuela y Orlando Britto, y la colaboración de los propios creadores, que han dado forma a un proyecto que engrandece a cada uno de sus territorios insulares y que contribuirá a mejorar nuestro mutuo conocimiento.

Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – 6 de mayo de 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s