En primer lugar, quiero agradecer el esfuerzo que ha realizado toda la comunidad universitaria para hacer posible esta quinta cátedra Unesco en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Y, además, permítanme que agradezca igualmente la sensibilidad de la organización supranacional al aceptar el proyecto.
Como saben, uno de los objetivos fundamentales de estas cátedras y del programa UNITWIN es la intensificación de la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur mediante el intercambio y el aprovechamiento compartido del saber conforme a un espíritu de solidaridad internacional.
Canarias no puede, no quiere, quedarse al margen de ningún mecanismo que vaya dirigido a potenciar la cooperación internacional.
De igual manera, tampoco renunciamos al papel que podemos jugar, por modesto que sea, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Nuestra posición en el mundo –geográfica, política y social- nos compromete ineludible e indudablemente en la puesta en marcha de iniciativas de esta naturaleza.
Pocos pueblos están tan estrechamente vinculados a tres continentes distintos.
Pocos viven tan de cerca tres realidades tan distintas; tan alejadas y tan cercanas a la vez.
Europa, América y África se han dado la mano históricamente en nuestras islas, y así seguirá siendo.
El diálogo Norte-sur o Sur-Sur puede dar en Canarias, probablemente, con su punto de encuentro, con su puente.
Creemos que podemos exportar conocimiento pero, al mismo tiempo, somos conscientes de que también nos enriquecemos con la experiencia y el saber provenientes de otras latitudes -como así ha ocurrido a lo largo de la historia-.
Queremos, en definitiva, participar de ese diálogo que necesariamente debe trasladarse a la sociedad en forma de decisiones.
Decisiones que abren el paso a las acciones que marcan un camino.
Un camino que nos convierte en puente que acerca realidades diferentes.
El Gobierno que presido alentará siempre –así lo está haciendo- cualquier iniciativa que vaya encaminada a la consolidación de la sociedad del conocimiento, a la innovación, a la excelencia.
Ese es el camino, quizás el único camino, para garantizar el progreso que buscamos y que queremos compartir.
Cátedras como las que hoy inauguramos contribuyen de manera decidida objetivos tan ambiciosos como compartidos.
De hecho, ésta debe convertirse en un nuevo estímulo para extender y afianzar en el planeta los derechos humanos y la democracia.
Dos asuntos, a los que aludo, que no admiten ambigüedad alguna.
Compromisos sobre los que siempre es necesario volver, puesto que millones de personas en todo el mundo no gozan de democracia ni viven bajo el paraguas protector de los derechos humanos.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria demuestra, con iniciativas como ésta, su vocación internacionalista.
Una convicción solidaria que tiene fiel reflejo en la puesta en marcha de esta cátedra que, junto a las otras cuatro ya existentes, consolidan a este centro superior de enseñanza como una avanzadilla del nuevo diálogo que debemos entablar los actores políticos y sociales de esta orilla con cualquier otra.
Un diálogo basado en el conocimiento y en el respeto mutuo; en la voluntad de avanzar sin dejar a nadie atrás.
No quisiera terminar mi intervención sin volver a agradecer a la Unesco su sensibilidad con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con Canarias.
Estoy convencido de que no quedarán defraudados con el trabajo que se desarrollará durante estos próximos años –hoy hemos tenido un magnífico inicio con estas tres conferencias-, cuyos frutos serán atendidos y recogidos, sin duda, por las sociedades que más lo demandan, pues es ése y no otro su fin último.
Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – 27 de enero de 2010
Human Rights meeting in Costa for the advancementof personality cult.
http://bit.ly/y5QnlO
Deceitful intentions. Laura Chinchilla, Frank La Rue and Andrew Radolf grand line up of affectation in Cátedra UNESCO de Derechos Humanos. Pomposity supersedes the real issue of collusion and cover up of flagrante Presidential Human Rights abuses and violence by the Presidential Police – la DIS of 1000’s upon 1000’s of citizens by these designated carnival barkers. The circus at its best
Where are the humanitarian organizations and the media whose obligation, duty it is to speak out against and protect the suffering from the Costa Rican government human rights abuses and violence by Laura chinchilla, Oscar Arias, Rodrigo Arias and “The Presidential Police – la DIS which has served as an effective tool for all kinds of abuses of power by the ruling elites who control it.?”
-Congress of Costa Rica
There is no one. Absolutely no one. All have been intimidated, threatened and /or beaten by la DIS
The University of Costa Rica Proclamation: http://bit.ly/UCRDeclaration
Stop Oscar Arias and the ruling elite (la Nación, UNESCO -Andrew Randolf, EEUU, Grupo Sama, Frank La Rue – U.N., el Financiero, OAS – Edgar Ugalde, canal 4, 6, 7, ..) who control the dissemination of prevarications and disinformation in the press and their collusion and cover-up of the Presidential Police – la DIS Human Rights abuses.
La Asamblea Legislativa de La República de Costa Rica
http://garychristensenshow.com/_congress_17345