I Jornadas de Aerco en Canarias

Creánme que me ha resultado especialmente grato compartir estas primeras jornadas de community managers en Canarias. Y lo ha sido por varios motivos.

En primer lugar, porque hablamos de un medio, Internet, que está provocando una auténtica revolución en todos los órdenes –social, económico, político, informativo…-. Un terreno que, como algunos ya sabrán, me ha atrapado. Desembarqué en la red con curiosidad. Curiosidad que inmediatamente se convirtió en una necesidad, en un hábito que forma parte, política y personalmente, de mi paisaje diario.

Y, en segundo lugar, porque en unos momentos en que el mundo desarrollado busca nuevas respuestas a nuevas preguntas, aquí, ahora, hablamos de un nuevo modelo profesional que resume el presente y futuro de la comunicación. Hablamos de una actividad que puede servir de eje, no sólo para la definición de los nuevos mecanismos laborales que han de manejarse en la era digital, sino también para abrir nuevas vías y oportunidades en el mercado del trabajo. Necesitado como está de alternativas e ideas. De innovación. De creatividad. De atrevimiento.

Hay más. Las razones para caminar en esta dirección son incontestables. Convencidos de que la red abre de par en par las puertas a un sinfín de oportunidades, en Canarias apostamos por el talento, la investigación, la excelencia, el conocimiento, el I+D y las nuevas tecnologías. No se les escapará que un territorio como el nuestro, alejado y fragmentado, tiene en la red la llave que nos permite superar obstáculos hasta ahora insalvables; de ahí que mi Gobierno lo tenga tan claro –y que actuemos en consecuencia-. En este sentido, y aún siendo conscientes de que queda mucho por trabajar y hacer, nos es casual que Canarias se encuentre por encima de la media estatal en el uso de la Web 2.0 o en el acceso a Internet desde los hogares -con un 96,9% entre éstos, que disponen de banda ancha-.

Por tanto, la importancia de estas jornadas resulta evidente en una coyuntura compleja como la que vivimos los países desarrollados. Relevancia que encaja, igualmente, en los firmes avances que en el ámbito de la Red estamos experimentando en nuestro Archipiélago.

No seré yo, desde luego, quien les venga a glosar las características, fortalezas y posibilidades del community manager o responsable de comunidad. Muy al contrario, espero que estas jornadas sirvan para ahondar en todos los elementos que inciden y definen la personalidad, la identidad, la adecuación y el desarrollo de una labor que, como todas aquellas que se inician en un territorio tan fértil como Internet, no está exenta de oportunismos ni de ambigüedades. Y de ahí precisamente la necesidad de encuentros y asociaciones como éstas, en las que primen el rigor, la profesionalidad, el diálogo, la técnica, la reflexión, el diálogo y la transparencia.

Del mismo modo que dejo para los profesionales el debate sobre el presente y el futuro de su modelo profesional, permítanme que plantee aquí algunas de las expectativas, y que lo haga como internauta, sin duda, pero también como máximo responsable del Gobierno canario. En esta idea, déjenme poner sobre la mesa tres compromisos.

El primero, con ustedes mismos, con su profesión y con los sueños y anhelos que han depositado en ella. Compromiso con el ejercicio honesto y riguroso que será clave, sin duda, en el éxito y consolidación de la propuesta.

El segundo, con la ciudadanía. Con la multimillonaria comunidad internauta que precisa, no sólo de técnicos capaces de aumentar las audiencias y las ventas, sino, sobre todo, de personas formadas, capaces de transmitir valores de convivencia y diálogo. Al igual que en la vida misma, no todo vale en Internet porque Internet no deja de ser un reflejo de aquélla. Un buen gestor de comunidad debe velar por el éxito de su empresa. Por la cantidad, sin duda, pero también por el buen uso de las herramientas: por la calidad.

Y, como tercera invitación, la de un compromiso con la propia Red. En este sentido, espero que el community manager sea una persona comprometida con los derechos y libertades que han hecho de Internet lo que es, y sin los cuales dejaría de ser esa plataforma revolucionaria que conocemos y de la que aún nos queda `mucho y bueno´ por conocer. En definitiva, un activista convencido y consecuente que sepa trasladar a sus usuarios la importancia de aspectos tan esenciales como la neutralidad de la Red.

Me gustaría, igualmente, realizar una llamada a las empresas e instituciones que aún titubean a la hora de plantearse, no ya de qué modo se ha de estar en la Red o hasta dónde debe llegar su apuesta, sino incluso si deben estar en ella. Permítanme decirles a directores, gerentes y ejecutivos que, simplemente, no hay otro camino. Y no habiendo otro camino, Internet no puede encararse desde la racanería, el recelo o la cobardía.

Están tardando mucho, quizá demasiado, todos aquellos que aún se limitan a ver qué pasa. Esto ni es una moda ni es pasajero. Es una realidad en la que se están poniendo las bases de toda acción de futuro. Y son precisamente los responsables de comunidad aliados fundamentales en la búsqueda de respuestas a todas las dudas que se puedan albergar.

Sólo me queda agradecer a Aerco su invitación, y espero que estas jornadas resulten de lo más productivas. Les garantizo que desde el Gobierno de Canarias seguiremos muy de cerca sus conclusiones, y tengan por seguro que las tendremos en cuenta en nuestra acción digital.

Sede de ‘Canarias7’ – 18 de septiembre de 2010

1 pensamiento sobre “I Jornadas de Aerco en Canarias”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s