Gala del Deporte 2010

He de confesar que me llena de satisfacción poder participar en el acto en el que el mundo del deporte de nuestras Islas reconoce y premia la dedicación y los logros de aquellos deportistas que se han destacado en el último año; o, levantando la mirada algo más allá, esta reunión de amigos que reconoce los éxitos de aquellos que han brillado con especial relieve durante toda su trayectoria.

Como entusiasta –que lo soy- del deporte en todas sus manifestaciones y disciplinas, no se les escapa que es para mí una satisfacción enorme compartir con todos ustedes esta velada; una cita, ésta, que reivindica el deporte como un espacio de superación, esfuerzo, metas, éxitos o fracasos; pero, por encima de todo, una apuesta por el deporte como argumento para el encuentro y la solidaridad, para las manos tendidas y el hermanamiento de quienes viven el deporte –vivimos el deporte- como una pieza esencial de nuestra manera de entender y afrontar la vida.

Porque el deporte, ya sea como disfrute personal o en competición, aficionado o profesional, es capaz de sacar siempre lo mejor de uno mismo -y de uno con los demás cuando se ejerce en equipo-.

El Gobierno que presido tiene muy claro que el deporte ha de ser una prioridad en su acción política, tanto en su vertiente educativa, como en la personal y federativa.

De hecho, llevamos trabajando desde el inicio de la legislatura en la mejora de todos aquellos factores que contribuyen a su desarrollo y potenciación.

Canarias ha sido siempre cantera de grandes deportistas.

No en vano, históricamente el nombre del Archipiélago ha estado presente en la mayoría de las más altas competiciones y encuentros deportivos

Incluso cuando las condiciones para la práctica y el ejercicio de esta actividad no eran, ni de lejos, las más favorables.

Por eso, ahora me gustaría echar la vista atrás, y repasar con ustedes la enorme transformación que ha experimentado esta tierra en muchísimos aspectos. Educativo. Económico. Y, por qué no decirlo, también en el terreno deportivo.

Aquellos solares en los que nuestros jóvenes se dejaban literalmente la piel, y puede que algo más, en un esfuerzo heroico por superarse, han dado paso a instalaciones de primer nivel en las que, tanto los ciudadanos como los profesionales, pueden ejercitarse.

Muchos, ya no tan jóvenes, saben de lo que les hablo.

Ahora los canarios podemos hacer deporte, no ya con las máximas garantías para la integridad física, sino con toda la calidad y herramientas que se precisan para aspirar a las más altas metas.

Instalaciones en barrios, pueblos y ciudades, perfectamente adaptadas para las distintas disciplinas y niveles, así lo confirman. Piscinas, campos de fútbol, canchas y pabellones multiusos de tenis, pádel, circuitos de motor, rallys, terreros, plazas, playas y avenidas preparadas para la actividad atlética, o gimnasios, forman parte ya de nuestro paisaje diario.

Canarias se ha convertido en un semillero de oportunidades y posibilidades para el ejercicio de la actividad deportiva, en condiciones hasta hace apenas unos años impensables.

Estamos en este terreno a la altura de cualquier otro país europeo o del mundo.

Un cambio espectacular, que desde el Gobierno que presido se ha acentuado en estos dos últimos años.

No sólo en lo que a ejecución de infraestructuras se refiere, sino también en aspectos fundamentales como el apoyo económico a nuestros deportistas, y a la defensa y el reconocimiento de nuestros deportes autóctonos.

En este sentido, cabe destacar el reconocimiento de la lucha canaria como deporte por el Consejo Superior de Deportes, y la apuesta por el apoyo a su difusión y divulgación por televisión a través de la Televisión Canaria.

Hoy aquí hemos premiado a lo mejor de nuestro deporte en 2009, incluyendo al mejor deportista autóctono, al mejor deportista con discapacidad, a la mejor trayectoria deportiva o al mejor deportista en edad escolar.

Todos merecen nuestro aplauso y admiración, sin olvidar a todos aquellos que también lo merecen por su entrega y dedicación, o a las decenas de miles de ciudadanos que cada día ‘sudan la camiseta’ en tantas pequeñas competiciones cotidianas por el bienestar personal y la mejora de salud.

Veamos en los premiados un ejemplo.

Que su éxito suponga un desafío para continuar, día tras día, entregados a la tarea de mejorar cuerpo y mente; de superarnos; de aspirar a lograr los mayores retos, alcanzando la gloria personal, pero también la de toda la sociedad y la tierra que representan -en este caso, la de Canarias-.

Veamos en los premiados un ejemplo, y celebremos el honor que esta noche se les brinda como reconocimiento a todo lo que ellos nos han dado.

Reconozcamos el esfuerzo de los premiados como se merecen, y disfrutemos de esta velada como la fiesta que es.

Eso sí, sin olvidar nunca que el mejor premio es, precisamente, la práctica del deporte.

Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria – 28 de enero de 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s