En primer lugar, quiero agradecer a la Fundación Coca Cola y al Centro de Arte Domus Artium 2 el esfuerzo realizado para llevar a cabo esta exposición.
Y, obviamente, también su apuesta por dar a conocer la obra de jóvenes artistas canarios del campo de la pintura, la escultura, la fotografía, el vídeo y la instalación.
Desde su creación en 1993, la Fundación Coca Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña ha mostrado un decidido compromiso con la cultura.
Con la educación. Con la promoción de las artes plásticas.
En ese empeño, ha desarrollado una labor de mecenazgo que ha contribuido, y sigue contribuyendo, a impulsar la obra y la creatividad de jóvenes artistas en muy diversas disciplinas.
Como ya conocen (pero creo que merece recalcarse) fruto de ese compromiso la Fundación ha ido adquiriendo un fondo artístico de enorme relevancia.
Fondo que se expone en este Centro DA2 de forma permanente, y que recoge una muestra amplia (y muy representativa) del arte de las dos últimas décadas en España.
No se han quedado ahí. Han ido más lejos, y esto también merece resaltarse.
Y es que, en lo que constituye una iniciativa que merece ser reconocida y valorada, la Fundación Coca Cola participa activamente en la organización de exposiciones fuera de esta ciudad, de Salamanca.
Permitiendo, así, que ciudadanos de territorios alejados como Canarias (que en tantas ocasiones quedamos fuera de las programaciones culturales oficiales, y no oficiales) ha podamos disfrutar también de dichas exposiciones.
Sin ir más lejos, así fue con la muestra itinerante ‘Ultima pintura’, que ha estado más de un año de recorriendo las Islas.
Esa muestra, y la que hoy inauguramos, son fruto de un esfuerzo conjunto. De la colaboración entre lo público y lo privado.
Una sinergia especialmente importante en estos tiempos de crisis, que ha llevado a la Fundación Coca Cola y al Gobierno de Canarias a remar en la misma dirección.
La implicación privada en la promoción del arte y la cultura (cuando el Estado ha recortado tan drásticamente su inversión) es lisa y llanamente fundamental.
En Canarias creemos en la cultura, apostamos e invertimos en ella.
Creemos que la cultura, muy lejos de ser un lujo (como algunas voces apuntan) es una pieza esencial de cualquier sociedad (y economía) que se diga moderna.
El talento merece que las puertas y ventanas se abran, no que se cierren.
Y, porque así lo vemos y así lo creemos, hemos mantenido las subvenciones a la movilidad entre Islas y al exterior a través de los programas Canarias Crea y Canarias crea Canarias.
A los que se ha dado prioridad, facilitando la movilidad de 8.500 artistas desde que se pusieron en marcha.
El Gobierno de Canarias entiende la política cultural como una herramienta de cohesión social.
Y, hay que decirlo, de libertad.
Hemos apostado por nuevas fórmulas de financiación que permitan mantener los puestos de trabajo creado.
Y que, al mismo tiempo, impulsen el sostenimiento de las industrias culturales y den respuesta al talento de nuestros creadores.
En ese sentido, y en la línea de los objetivos marcados en la Estrategia Canaria de Cultura, hemos implementado entornos propicios para la acción cultural en el marco de las esferas pública, privada, mixta y asociativa.
De ahí que trabajemos en una ley de Mecenazgo que contemplará medidas fiscales de apoyo a la industria cultural (como fomentar la demanda e incentivación del consumo cultural, así como el desarrollo de micro y macro proyectos culturales).
Estamos empeñados en conseguir que ni los recortes ni la geografía lastren nuestra cultura. Nuestro arte.
La muestra que hoy se inaugura en este magnífico Centro de Arte DA2 (en una de las ciudades españolas de mayor prestigio cultural) es la constatación de esa voluntad.
Estamos comprometidos con el talento de los creadores de las Islas.
Con todos ustedes.
Jóvenes canarios que son mucho más que una promesa.
Artistas cuya proyección trasciende las fronteras del Archipiélago.
Un compromiso que compartimos con la Fundación Coca Cola y con el Centro DA2.
Un camino de colaboración que, estoy convencido, seguirá dando sus frutos en el futuro.
Muchísimas gracias a todos
Salamanca, 22 de noviembre de 2013