Un año más, las instituciones que tenemos competencias en materia de Seguridad en Canarias nos reunimos para destacar el valor y significado del trabajo de los agentes de la Policía Canaria.
Conformada por los Cuerpos de Policía Local del Archipiélago y el Cuerpo General de la Policía canaria –la policía autonómica-.
Un trabajo que se desarrolla en todas las islas 24 horas al día, 365 días al año. Una vocación, un servicio público, que no descansa.
El Día de la Policía Canaria es, sin duda, una jornada de hermandad.De reconocimiento. De homenaje a un compromiso y a un servicio tan necesario como insustituible para el bienestar de estas islas.
Para nuestra gente. Para quienes nos visitan.La sociedad canaria sabe del valor de ese trabajo.
De esta manera, hoy se les reconoce (a ustedes, a sus compañeros, a los miembros de otros cuerpos y fuerzas de seguridad, y a autoridades judiciales) su labor silenciosa y constante para impedir o mitigar los efectos de la inseguridad, del delito, de la violencia y de los riesgos asociados a las emergencias.
Los agentes de la policía canaria están totalmente integrados en la sociedad a la que sirven.
Implicados en los problemas y preocupaciones más cotidianas de los ciudadanos.
Este reconocimiento público no es más que una muestra de la interminable lista de agradecimientos anónimos de madres y padres, de vecinos, de canarios que han visto como la policía canaria ha contribuido con sus actuaciones (en materia de prevención de la seguridad ciudadana, de atención a los más vulnerables o de intervención) a solucionar problemas para ellos inabordables.
Para eso está la Policía Canaria.
Para que los ciudadanos jamás se sientan o se vean solos.
Ese es su trabajo, ese su día a día.
Ese su esfuerzo.
Si los Ayuntamientos son las Administraciones más cercanas a los ciudadanos, sin duda el cuerpo policial más cercano a los canarios es, en este momento, la Policía Local.
Mucho hemos mejorado para que el sistema de Policías Locales en Canarias sea un eficaz mecanismo de respuesta a multitud de incidentes que ocurren en nuestros pueblos y ciudades a lo largo del día.
Esa mejora no hubiera sido posible sin la implicación de los agentes de policía local en su trabajo, en su formación continua, en su coordinación con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad.
En definitiva, en su adaptación a las situaciones cambiantes de la sociedad a la que sirve.
Fue en Las Palmas de Gran Canaria, en 1859, donde se nombraron los primeros guardias municipales.
Desde entonces, la trayectoria de la Policía Local en las Islas ha sido siempre ascendente.
Por ello, queremos reconocer hoy la labor del Cuerpo de Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.
El más veterano, por su liderazgo, innovación y compromiso con el trabajo conjunto y colaborativo con otros Cuerpos de Policía Local.
Desde el Gobierno de Canarias queremos además aplaudir a los Cuerpos de Policía Local por su defensa, promoción y protección de los derechos y libertades públicas.
Así como a los agentes que hayan destacado de forma relevante por su actividad profesional o por su trabajo humanitario y de entrega al servicio.
En este sentido, felicito por su trayectoria profesional y en nombre de todos los canarios, a D. Juan José Díaz Sánchez, subcomisario-jefe de la Policía Local de San Cristóbal de la Laguna, a D. Francisco Gómez Pérez, subcomisario-jefe de la Policía Local del Puerto de la Cruz; y a José Alexis Sosa Guerra, policía local de Gáldar.
Especial reconocimiento merecen también por su trabajo humanitario y entrega en el servicio Octavio Rodríguez Ordóñez y Manuel Reyes Armas de la policía local de Las Palmas de Gran Canaria; Juan Ildefonso Ramírez Ramírez y José Luis Domínguez Ramírez, de la policía local de Agüímes; a Christian Alexis Carranco Arnó, de la policía local de Breña Baja;y a Carlos Alemán Lemes y Nicolás Rodríguez Sánchez, de la policía local de Santa Lucía de Tirajana.
También al Cuerpo de Policía Local de San Cristóbal de La Laguna, por su Unidad de Policía Medioambiental, y al de Santa Lucía de Tirajana, por su unidad de atestados
Gracias a todos los mandos, agentes y cuerpos premiados por su dedicación, pero también a aquellos que todos los días con la simple realización de sus tareas ordinarias contribuyen a que Canarias sea una sociedad avanzada, que tiene la seguridad como uno de los pilares en los que se sustenta.
Esa Canarias segura a la que me refiero, a la que aspiramos y a la que contribuyen todas las policías locales, no hubiera sido posible sin el trabajo de sus antecesores. De los que tuvieron que trabajar sin medios.
En condiciones a veces complicadas, pero siempre dando muestras de su vocación de servicio y de su compromiso con nuestra sociedad.
A ustedes, policías locales que se jubilaron el año pasado, el reconocimiento de Canarias, de este Gobierno, de todos los que estamos aquí presentes y de las personas a las que representamos.
Su trayectoria nos ha permitido contar con unos Cuerpos de Policía Local más profesionalizados, más integrados y con unos agentes más preparados.
Testigo de excepción de esta evolución ha sido D. Alejo Yánez, quien fuera sargento de la Jefatura de Las Palmas de Gran Canaria, y que hoy, con más de 90 años, recibe el reconocimiento de los más veteranos y de la Policía Canaria en su conjunto.
El otro pilar de la Policía Canaria, por el que apostamos y que realiza un gran trabajo, es el Cuerpo General de la Policía Canaria.
Debo reconocer su esfuerzo en materia de menores, con aquellos que están desamparados o bajo tutela judicial.
O de los menores que sin la supervisión de sus padres o tutores se encuentran expuestos al consumo de sustancias estupefacientes o alcohol. Es un área de actuación prioritaria.
Los menores son nuestro futuro. Tenemos que garantizar su pleno desarrollo en una realidad cambiante, que adquiere nuevos parámetros de comportamiento con Internet y las redes sociales.
En ello también trabaja el Cuerpo General, con su participación en charlas informativas sobre los riesgos reales a los que exponemos a los menores cuando se encuentran frente a esa red virtual.
En materia de drogas, y en coordinación con Policías Locales, también se está dando respuesta a muchas quejas vecinales por menudeo y venta en distintos puntos de nuestras Islas.
Cabe destacar también la colaboración que se viene prestando a los juzgados de Canarias.
Al hacer efectivas las órdenes judiciales de busca captura y detención, así como averiguaciones de domicilio.
Hay más. Los ámbitos en los que se viene trabajando son muchos, y todos necesarios.
Vamos haciendo realidad el ejercicio que por Ley tiene atribuido el Cuerpo General de la Policía Canaria en materia de Juego, Tributos y Medio Ambiente.
Hoy celebramos el Día de la Policía Canaria pero este trabajo no sería posible sin el apoyo de la Fiscalía, de los Juzgados, de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.
De los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, de los funcionarios de las Administraciones canarias, ONG’s, Voluntarios y un largo etcétera. Para ellos, mi agradecimiento.
Y mi más sincera enhorabuena los que hoy reciben el Verode de Plata del Cuerpo General de la Policía Canaria:
La Dirección General de Dependencia, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias.
D. Manuel Campos Davó, Fiscal Delegado de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
Dña. Cristina Calviño Ramón, Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Güímar.
Dña. Virginia Peña Hernández, Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Telde.
Dña. Montserrat García Díez, Fiscal Delegada de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Las Palmas.
Enhorabuena también por la concesión del Verode de Bronce a:
D. Manuel Touceda Souto, Comandante 2º, Jefe de la 151 Comandancia de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife.
D. Antonio Almenara Barroso, Inspector Jefe de la Policía Local de San Miguel de Abona.
D. Enrique Sánchez Gutiérrez, Oficial del Cuerpo General de la Policía Canaria.
D. Miguel Ángel Ruiz Rivero, Oficial del Cuerpo General de la Policía Canaria.
D. José Miguel González Santana, Oficial de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.
Que en este trabajo de Coordinación prime siempre el objetivo de lograr la integridad y bienestar de nuestros conciudadanos.
Independientemente del color del uniforme que se vista.
Independientemente de la Administración que lo dirija.
La sociedad canaria lo merece.
Feliz Día de la Policía Canaria
Muchas gracias
Santa Lucía de Tirajana, miércoles 28 de mayo 2014