Etiquetas

, , , , , , ,

Certificado

Hace un par de horas he vuelto a comparecer ante los medios de comunicación para ofrecer nuevos datos que desmontan la trama urdida por un grupo mafioso que ha pretendido, sin éxito, desprestigiarme como persona, como político y como presidente del Gobierno de Canarias. Y lo he hecho en defensa de mi honor, con documentos oficiales de la policía, y ante la insistencia del editor del periódico ‘El Día’ en utilizar esta falsedad como elemento de acoso, persecución y chantaje hacia mi persona y el cargo que represento.

Es falso todo, rotundamente falso. Es una gran mentira. Falso desde el principio hasta el final. Ni yo ni mi familia, ni solo ni con terceras personas, tenemos ningún negocio en México, ni hemos otorgado ningún poder ni tenemos ningún negocio en México ni en ninguna parte del mundo.

Es falso todo. Falso desde el principio hasta el final. Falso desde la aparición del supuesto poder:

  • En él se dice que tengo separación de bienes. Es falso, tengo bienes gananciales.
  • Es falsa la empresa. No existe esa empresa en México.
  • Es falso el registro al que se hace referencia. No existe ese registro en México.

Es tan falso todo que existe una certificación oficial del Consulado General de España en México que niega que exista ese poder, pero el colmo de la maldad, de la maledicencia, de la crueldad con la que se ha utilizado este falso poder es que hace referencia a un acuerdo presencial en el que se identifica a las supuestas personas intervinientes chequeando sus distintos pasaportes.

Pues bien, aporto documentos certificados por la policía española en el que se evidencia que la tercera persona a la que se hace referencia sólo tuvo pasaporte a partir del año 2003. Es decir que en el año 1997 no tenía pasaporte. Por tanto, ni estuvo ante ese supuesto notario ni pudo otorgar poderes de ningún tipo.

Es más, mi hermana no ha tenido pasaporte nunca, no ha viajado nunca, no ha estado nunca fuera.

Qué gran mentira. Qué gran falsedad. Qué maquinación.

Esta enorme falsedad ha sido utilizada por algunos medios de comunicación para, sin molestarse en cumplir la primera gran obligación de un medio de comunicación que es comprobar la veracidad de la información de la que disponen, amplificar la maledicencia. Como instrumento para deteriorar la imagen del presidente del Gobierno de Canarias, del candidato de CC o alterar la normal puesta en marcha de este inicio de legislatura.

Medios como San Borondón, como El Digital de Canarias, como Kanarileaks, han amplificado y han dado carácter de veracidad a una noticia de la que ni se han molestado siquiera en entrar en Internet, tan sencillo como eso, para ver si existe ese notario, si existe ese registro, si es verdad que existe ese empresa. Y sin dar crédito al certificado del Consulado de España que en su día presentamos negando la veracidad de ese poder.

De la gravísima falsedad de un documento público esperamos que, de las diligencias abiertas por la Fiscalía General del Estado y que ha puesto en manos de la policía, y me consta que en estos momentos ya se está investigando, se llegue al final de esta trama. Quién o quiénes están detrás de esta trama que tiene como objetivo deteriorar la imagen del presidente del Gobierno de Canarias, del candidato de CC o alterar la normal puesta en marcha de este inicio de legislatura.

Quién o quiénes han maquinado. Quiénes son los que se han atrevido a una canallada tan enorme como ésta. Espero pronto resultados. En estos momentos la policía trabaja para identificar a estos mafiosos.

Por lo que respecta a los medios de comunicación, ya saben que hemos emprendido todas la acciones judiciales para aquellos que han amplificado, sin chequear la veracidad de la noticia, esta falsedad enorme que produce un daño especialmente a mi familia y a la tercera persona a la que se hace referencia.

Con respecto al otro medio de comunicación que permanentemente se apoya en esta falsedad para vilipendiar, insultar, calumniar, injuriar, chantajear, coaccionar al presidente del Gobierno de Canarias, el director-editor del periódico ‘El Día’, si cabe es aún más grave que la del resto de lo medios porque ante la coacción, la amenaza y el chantaje al que estaba siendo sometido en la semana posterior al 10 de mayo, en la que este medio anunciaba que el domingo siguiente iba a hacerse eco de ese supuesto poder, actuamos y solicitamos un certificado de que ese documento era falso.

El certificado expedido por el Consulado fue entregado por un equipo de abogados en la noche del sábado 18 al periódico ‘El Día’. El director-editor de ese medio tenía constancia desde ese día, es decir unas horas antes de comenzar la campaña difamatoria, injuriosa, calumniosa y los chantajes y amenazas al presidente del Gobierno de Canarias, de que todo era falso.

Por lo tanto, como era falso y acogiéndome al derecho constitucional que tengo, solicitamos el derecho a la rectificación, derecho constitucional que nos ha sido negado porque no ha rectificado. Por ello hemos emprendido las acciones judiciales correspondientes.

Quiero que sepan que el presidente del Gobierno de Canarias y que personalmente quien les escribe, en los distintos puestos de responsabilidad que ha tenido, no ha aceptado nunca amenazas ni coacciones ni chantajes. No los he tolerado, no los tolero ni los toleraré. Si alguien piensa que, para alterar un concurso público en concurrencia con otros operadore,s la vía para conseguir que el presidente del Gobierno de Canarias incline la rodilla es el chantaje, la coacción, la insidia, la injuria y la calumnia, está totalmente equivocado. No me conocen.

Voy a defender siempre el rigor, la transparencia y el trabajo bien hecho.

Por tanto, ante la gravedad de lo que se ha venido vertiendo reiteradamente en los medios a los que he hecho referencia, hemos emprendido distintas acciones judiciales y emprenderemos todas las que sean necesarias para avanzar hacia la calidad democrática. Una calidad democrática que tiene que ver con el comportamiento de las personas que desempeñamos responsabilidades públicas.

En mi trabajo he intentado siempre e intento ser ejemplar y cumplir con honestidad con las obligaciones de los distintos puestos en los que he estado. Pero pasa también por que todos respetemos las reglas del juego. El derecho a la información acaba cuando empieza el derecho a respetar el honor de las personas, las instituciones, los responsables públicos.

Tiene que haber un antes y un después en Canarias con respecto a algunos comportamientos. No se puede tolerar, ni en éste ni en ningún otro caso, que el arma que se pretenda utilizar cuando se quiere conseguir algo sea el chantaje o sea la coacción. No se puede permitir ni tolerar más en Canarias. Y yo no lo voy a tolerar.

Quiero agradecer a la inmensa mayoría de los medios de comunicación de Canarias, a todos salvo a los ya mencionados, el comportamiento serio y responsable que han tenido en todo este asunto. Lo fácil era sumarse a esta locura, a este disparate basado en una gran mentira, en una gran falsedad, en una trama mafiosa que ha intentado engañar a la sociedad e intentar cambiar el normal desarrollo de unas elecciones que se celebraron el pasado 22 de mayo y el normal inicio de esta nueva legislatura.

Y cómo no, agradecer también la reacción madura de nuestra ciudadanía, de todas esas personas que en la calle, en los comentarios de los medios de comunicación, en Facebook, Twitter, en el correo electrónico y en este blog me han expresado su apoyo y se han indignado con esta trama. Las redes sociales han vuelto a demostrar su poder y su capacidad para la cercanía y la transparencia. A todos muchas gracias.

A continuación tienen dos de los documentos que he aportado hoy y que desmontan, como digo, todo lo que se ha venido urdiendo en esta mafiosa trama: