Etiquetas
agricultura, Canarias, crisis, economía, ganadería, Güímar, mercadillo, mercado, PIB, sector primario, Tenerife
Acabo de llegar de pasar una mañana más que agradable en el Mercadillo del Agricultor de Güímar. Agradable e interesante porque, además de compartir un rato con los puesteros y la mucha gente que estaba por allí, me ha servido para una reflexión que quiero compartir con ustedes.
Aunque siempre han existido, estos mercadillos están proliferando desde hace un tiempo y no sólo hablo de cantidad, también de la calidad que allí se ofrece y en afluencia de público. A mi modo de ver, cada vez cuentan con más aceptación entre los ciudadanos, a la vez que se ofrecen más productos y más variados.
Esto no me parece casual en un momento de crisis ni tampoco en un momento en que desde muchos sectores estamos poniendo en valor la necesidad de apostar por lo nuestro. El sector primario de las Islas, aunque no representa un porcentaje elevado en nuestro PIB, siempre ha tenido un enorme valor paisajístico. Pero en estos momentos está cobrando también una importancia digamos que cotidiana y usual que implica tanto a los productores como a los consumidores canarios.
Una alegría y una puerta de esperanza para un sector tan necesario. Y una tendencia que esperemos siga al alza, haya crisis o no.
Foto: jorge.correa en Flickr (licencia CC)
¿Por qué no se hacen más exhaustivos los controles de lo que entra de afuera trayendo plagas, menos calidad y poco sabor? ¿Por qué se dan privilegios a las grandes superficies? ¿Por qué falta imaginación a los productores de plátano y tomate y TIRAN sin pudor ni verguenza a la basura ingentes cantidades (toneladas y toneladas) de producto cuando pueden ser procesados, conservados y/o entregados a ciudadanos y países necesitados? … se tiran las subvenciones de la Comunidad Europea una vez los caciques y señores empresarios se han embolsillado su buena parte… ¿por qué lo nuestro se discrimina en favor de lo de afuera?
Nacimos presidente,a pocos metros de la entrañable calle capitalina del Humo.Muchas noches y madrugadas vimos como se daban cita los agricultores de distintos sitios y lugares para ofrecernos sus productos sanos y frescos.Exibian la mercancia en una superficie de tierra y se espera con anelo la visita de nuestros hombres de campo.Luego, vino Mercatenerife,y ese mercadillo moria y desaparecia.Nos privaban de acercarnos directamente al agricultor teniendo que pasar por el aro de esos intermediarios que todo lo amasan.A los productores que trajan la tierra,les pasa tres cuaerto de lo mismo que a los pescadores,son quienes lo sudan y se lo curran y luego otros son quienes se hacen con la tarta.Por eso cuándo arrojan y tiran al safalto o al Mar sus cosechas y capturas,llegamos entenderles.La venta directa del que se «moja» en el Campo o en la Mar,no puede estar a merced de unos listos aprovechadores que les vienen haciendo la puñeta,a estos y a nosotros los consumidores.Hay que regular esto Sr,Presidente;que pagen más,vía impuestos esos intermediarios y que a los que se parten el alma currando,se les dote y facilite puedan desarrollar ellos mismos ese sector primario,que más que de nadie,son ellos quienes lo hacen posible.Saludos.
HOLA, DECIR AL SEÑOR PRESIDENTE QUE YO CONSUMO MIS PRODUCTOS Y LOS QUE NO TENGO LOS COMPRO EN LOS MERCADILLOS DE LOS AGRICULTORES.
RECORDARLE QUE ANTES DE LAS ELECCIONES PASADAS PROMETIÓ AYUDAR A LA AGRICULTURA Y A LA GANADERIA. TODO SIGUE IGUAL.
COJA EJEMPLO DEL SR D. PADRON, EN EL HIERRO, DONDE LOS PRODUCTOS HERREÑOS SE VENDEN EN LA MISMA ISLA Y SE PROMOCIONAN EN EL SECTOR TURISTICO.
QUE LOS HOTELES Y LOS RESTAURANTES OFREZCAN NUESTROS PRODUCTOS A TODA LA POBLACION CANARIA ASI COMO A LOS VISITANTES. QUE NO SE TENGA QUE COMER PLATANOS DE COLOMBIA NI TOMATES DE MARRUECOS, CUANDO AQUI TENEMOS LOS MEJORES. NUESTROS QUESOS, NUESTRAS PAPAS, NUESTROS VINOS………. Y ASI UNA LARGA LISTA. PUEDE QUE EL MERCADONA SEA MAS BARATO, PERO LOS PRODUCTOS CANARIOS SON DE MEJOR CALIDAD.
Y PARA TERMINAR, QUE LOS PRODUCTOS LLEGUEN DIRECTOS DEL AGRICULTOR AL CONSUMIDOR, QUE EL MEDIANERO SE LLENA LOS BOLSILLOS, Y LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA ES HOY EN DIA MUY DURA TRABAJARLA PARA LUEGO OBTENER UN BENEFICIO MINIMO.
MUCHAS GRACIAS
Como hombre del campo debo decir que si ha habido un periodo de esperanza en las ultimas décadas ese han sido los ultimos años con usted de presidente. Las ayudas y la promoción de nuestros productos nunca habían sido tan apoyados.
Me alegra que además se emociones usted contemplando la venta de nuestros productos con la gente del pueblo, porque eso significa que es usted una persona sensible con nuestro gremio.
Lo único que le pido es que vele por alguna manera de que los intermediarios no sean los grandes beneficiados y que nuestras cosas puedan llegar al ciudadano a unos precios azequibles, algo que será bueno para nosotros y para el ciudadano.
Sabemos lo mucho que ha hecho por el sector y se le agradecemos. Pero también usted sabe que hay mucho que mejoar.
CUANTA RAZON TIENE CHANO,VERONICA,JOSEPTENERIFE,Y SANTIAGO.
LEELO SR. PRESIDENTE.
SABE AQUELLO QUE DICE , PRIMERO LO NUESTRO.
O SEA PRIMERO LO CANARIO, BONITO SLOGAN PERO MEJOR EL PENSAMIENTO.
NO PUEDE SER QUE CUANDO VOY A LA PENINSULA VEA EN CARREFOUR LAS BANANAS DE ECUADOR ,(NO TAN RICAS COMO LOS PLATANOS CANARIOS) PERO CON MUY BUEN ESPECTO, A 0,86 EUROS EL KILO Y LOS PLATANOS DE CANARIAS A 2,50.
EXPLIQUESELO LA DIFERENCIA A LA MADRE QUE VA A COMPRARLOS QUE ESTAN MAS RICOS LOS DE CANARIAS…LO QUE QUIERE ES LLENAR EL CESTO . PARA QUE SUS HIJOS PUEDAN COMER.
HAGAN HALGO SRS. POLITICOS O CANARIAS SE UNDE, ECONOMICAMENTE.
NO SE VENDAN CON EL SR. ZAPATERO POR UN PLATO DE LENTEJAS.
HAGANSE RESPETAR, LUCHEN POR UNA LINDA CANARIAS, O NOS VAMOS AL CARAJO TODOS.
YA ES LA AUTONOMIA CON MAS PARO, PERO A USTEDES QUE LES IMPORTA TODOS LOS MESES COBRAN , UN BUEN SUELDO, Y CUANDO SE RETIRAN UNA BUENA PENSION.
SEA NUESTRO PRESIDENTE DE LOS QUE LE VOTAMOS Y LOS QUE NO.
INTENTE SER EL MEJOR PRESIDENTE DE NUESTRO ARCHIPELAGO.
PASE A LA HISTORIA COMO UN BUEN GOVERNANTE, NO SE DEJE COMO ZAPATERO QUE LE DEN PALMADITAS EN LA ESPALDA DICIENDOLE QUE BIEN LO HACE EL ES EL PEOR INTENTE USTED NO SERLO.
CON TODOS LOS RESPETOS SR, PRESIDENTE
Sr. Presidente del Pueblo Canario.
Nos encontramos con la disyuntiva que al regrezar a nuestro terruño, despues de habernos formado universitariamente y con experiencia, las opciones a optar a un cargo de dirección u operativo, las primeras opciones son para los de afuera (peninsulares y extranjeros) quedando para los canarios los puestos de obreros (caso: Hotel de Fuencaliente, Los Cabildos,…etc). Esta situación conduce a que el circulante de canarias se retorne a los lugares de origenes de los peninsulares u extranjeros, si el caso fuera a favor de contratar a los canarios el percapita aumentaria, ya que el con sus ingresos invertira en su tierra, reactivando la economía canaria.
Haber cuando el parlamento canario legisla por LO NUESTRO, que mientras exista en el INEM un canario que cumpla con los requerimientos del cargo será la primera opción. Y las empresas que posean una plantilla de mas de un 80% de canarios le degrabaran u X% de algo. ASI DEBEN LEGISLAR. Saludos.