Ahora que se acerca el debate sobre el estado de la nación -el estado del Estado-, quisiera aprovechar esta ventana para compartir algunas reflexiones.
Con la mirada en esa cita, cabe recordar que España está pagando la factura de los errores del PSOE, así que lejos de recaer en el triunfalismo, Zapatero debe hacer autocrítica y, sobre todo, huir de la tentación de creer que con los pasos que ha dado es suficiente.
He defendido, y defiendo, que ahora un cambio de Gobierno sería una pérdida de tiempo. En estos momentos, el PP es más de lo mismo, mucho ruido y pocas nueces. ¿Y CC? Estoy convencido de que Coalición, sin duda la voz de los canarios ante el Estado, será firme en la defensa de los intereses de Canarias, realista en sus propuestas y responsable en sus críticas.
El Gobierno debe ganarse el apoyo de los grupos: con hechos, no con palabras.
Estoy de acuerdo con usted, a los nacionalistas siempre nos parece más de lo mismo. Pero yo, me confieso aquí, sufro una crisis de ideología nacionalista, de la cual nunca tuve dudas.
Propuestas realistas, claro. Es la Policía Canaria una propuesta realista? Me siento profundamente decepcionada con usted y su gobierno. Sentí una punzada en el estómago cuando le oí decir que necesitamos una policía que proteja a nuestras víctimas de género y las puertas de nuestros colegios. Insultando de esta manera tan barata y tan ineficiente a los otros cuerpos de seguridad, que por otra parte, usted los considera «no canarios», o «anti canarias», cuando muchos de ellos son de aquí. Realmente tenía la esperanza de que usted priorizara. Nos piden un esfuerzo titánico a toda la sociedad para salir de esta crisis. Mientras, usted no pide al gobierno mejorar nuestros colegios, sino poner un policía autóctono en la puerta.
Emplea usted además la demagogia que siempre suena mal, de «yo como padre», prefiero tener una policía que cuide nuestras calles. A quiénes cree usted que engaña? Las calles ya están super vigilidas. Yo como hija, prefiero que usted como padre, me proporcione buenas universidades para no tener que irme fuera si quiero hacer una carrera digna. ¿A qué universidad van sus hijos?
No hay que ser ningún lumbrera Sr,Presidente,para darnos cuenta ese estado del Estado en que está metido el Gobierno del Sr,Rodriguez Zapatero.A la deriva,sin rumbo y con escasas esperanzas de que pueda enderezar esa nave,que no es otra que España.Como han recogido algunos medios de comunicación nacionales,lo de Zapatero es más de lo mismo y lo mismo es,que en lugar de ilusionar y hacerle efectiva mejor vida a los ciudadanos,lo que les dá,no es otra cosa que disgutos y medidas de zapatazo.Su politica llevada a cabo con Canarias,lo más han sido parches puntuales que en nada nos ha favorecido,o por lo menos,no nos ha despejado este horizonte ennegrecido en el que estamos.Da la impresión que es un gobernante «temerario».Decimos temerario,por que una mañana se levanta y manda hacer efectivo en el B.O.E.medidas que arrasan con el mismo Estado del Bienestar de los ciudadanos.Y curiosamente esos ciudadanos son los que en estrategia le han válido para gobernar.Se dice,que a todo pesar es preferible en estos momentos aguantarle en el Poder,no estamos seguros ,si manteniéndole en ese timón no va terminar por estrellarnos sin que pueda rescatarsenos.Hasta donde Presidente Paulino,ha de seguir ofreciéndosele confianza y apoyos a Zapatero.España se hunde, por que el estado del Estado,es un pasar revista a manera y caprichos de Zapatero.Que mal lo tenemos Presidente Paulino.Si geograficamente estamos tan alejados de la metropoli,con Zapatero estamos a años luz.Que ruina de Presidente.
Josep se te ve el plumero, esperas alguna mención especial por parte del presidente por tus comentarios.
Me hace gracia Don paulino, hace pactos con el PP en canarias y luego en el congreso de los diputados se abtiene ante las medidas de Zapatero, ayudando a su aprobación.
A quien pretende engañar, con lo mal que está la educación en canarias engañará a los que ustedes pretenden educar.
No somos tontos.
1.- «Coalición, sin duda la voz de los canarios ante el Estado» : Sr. Presidente, o ayudantes, no estaría de más repasar algunos conocimientos básicos de teoría del estado y democracia representativa. La voz de los canarios será la de aquellos, todos, a los que los canarios votamos en las elecciones generales, no solo los de un partido que además no es mayoritario. Deje que seamos nosotros y no ud. los que decidamos quien es nuestra voz, por respeto democrático más que nada.
2.- Vuelvo a encontrarme, por enésima vez, con su referencia al Estado como un ente ajeno,extraño a su función y a su territorio. Le recuerdo, de nuevo echo de menos algunas clases de dº político para nuestros gobernantes, que según nuestra Constitución las C.C.A.A., y sus gobiernos, son parte integrante de ese Estado, nosotros somos Estado, Triquivijate es Estado, La Graciosa es Estado, y el Ayto. del Quinto Pino también es Estado. Tan Estado como el Paseo de La Castellana (territorio), o el Ministerio de Agricultura (administración). Y la Administración que ud. y el Vicepresidente Soria dirigen no es más que una de las Administraciones del Estado, junto con la Admón. General del Estado y las Administraciones Locales e institucionales.
El estado de una parte del Estado que se llama Canarias está muy fastidiada. Parece que se empieza a recuperar empleo en todos lados menos en estas islas, que por otra parte es dónde más paro hay. Habrá que seguir buscando fórmulas para que ese supuesto repunte turístico de este verano redunde en creación de empleo.
Por cierto, soy nacionalista y yo si que creo que cualquier cosa pensada para Canarias desde estas islas siempre es mejor que si lo diseñan desde miles de kilómetros de aquí. Me parece una medida muy acertada el exigente nivel de idiomas con el que se ha elegido a los miembr@s de nuestra Policía Canaria. Seguro que mejorará nuestra seguridad y la de quienes nos visitan para que no sean atracados y repitan, lo cual es vital para nuesrta economía.
estoy totalmente de acuerdo con YANIRE,la mayoria de los vigilantes de seguridad son canarios,por desgracia y gracias al psoe y sus recortes, muchos de ellos son padres y estàn en el paro,han quitado servicios de colegios,parques y demàs,¿para poner a los policias canarios?decepcionada total me quedaria si fuera asi,señor paulino.
Los nacionalismos, que de por sí aportan poco positivo a un estado, en una situación como la actual lo único que hacen es estrechar el embudo: poca visión de estado y todos sálvese quien pueda. España está pagando los errores de ZP, pero Canarias además de los de ZP está padeciendo los suyos: el mayor paro del país; tasas de efectividad estudiantil por los suelos; inversiones sin sentido, etc. Y todo estando en uno de los puestos de cabeza de inversión por parte del Estado. Hablar de realismo en sus propuestas y de crítica responsable suena tan vacío que hasta oigo el eco. Estamos en el mismísimo centro de la sartén. Un cambio de gobierno no será ninguna pérdida de tiempo, si es a SU gobierno al que nos referimos. Aproveche, que le queda poco.
Querido presidente ¿ y el estado de la region, nación o autonomia Canaria?.
Mi diagnostico y la realidad la ven por debajo y a la cola de todo lo positivo y a la cabeza de todo lo negativo, votarle a usted, ATI o al PP, más de lo mismo.
No sé que tiene que ver la policía canaria con el análisis del debate del que habla el presidente en su artículo, donde demuestra letra por letra el ridículo politico de los psociolistos y el PP. Debe ser que la ristra de comentaristas apesebrados de los partidos sucursalistas no disponen de argumentos para rebatir sus opiniones y se dedican a lanzar lemas pancarteros con los que suponen van a sacar a Canarias adelante.
Como padre y ciudadano canario, estoy completamente a favor de una policía cercana a la gente de nuestra tierra y que vele por todo aquello que ni los nacionales ni los civiles son capaces de hacer bien. Están más empeñados en multar y medrar entre ellos que acabar con lacras como la droga y la vigilancia en la colegios.
Tanta demagogia sobre el lema preferido del PSOE: «somos los primeros en todo lo malo y los últimos en todo lo bueno» sólo puede ser producto del desprecio por lo nuestro, la ignorancia sobre la realidad canaria o, más seguro, de un seudo activismo político a sueldo, poco imaginativo y más que trasnochado.
Trabajen un poco más por Canarias, que es lo único que sacará a nuestra nación adelante. Que a éstos fanboys sí que se les ve el plumero y hasta el edredón. Y caña, señor presidente a los botarates de ZP y Rajoy.
Entienda usted que, los que comentamos en este blog (que casualmente se estrena un año antes de las elecciones… mire «usté» que casualidad…) nos vemos obligados a intentar hacer llegar nuestras ideas al presidente a través de estas páginas, dado que en nuestra casa, el Parlamento, que es de todos, no se nos permite hablar, y ni siquiera las Iniciativas Legislativas Populares son escuchadas (vamos, que no sirven para absolutamente nada). O se lo diré de otra forma: si pedir que el presidente de mi tierra escuche a sus ciudadanos es ser un «apesebrado», entonces prefiero ser un apesebrado antes que un majapapas que en nombre del nacionalismo está dispuesto a aceptar cualquier tropelía.
Y digo tropelía, porque la Policía Canaria lo es, y porque los argumentos que usted expone para defenderla son, perdón por la expresión, absurdos. Su único argumento es que el nuevo cuerpo «es cercano a la gente de nuestra tierra». O lo que es lo mismo: son iguales a los otros, pero saben pronunciar correctamente un «ñóh!».
Mire, si quiere que los canarios tengamos y aceptemos una policía autonómica, entonces que sea para cambiar algo. Pongan cámaras de seguridad en todas las nuevas comisarías. Pongan también cámaras en los vehículos. Doten de GPS las patrullas para que quede registrado en todo momento dónde están y a qué hora. Establezcan tiempos máximos de atención a una llamada de Emergencia, como se hace en otros países. Permítanme elegir como ciudadano al comisario de mi demarcación, como ocurre en EEUU (nadie como yo para saber cuales son los problemas de seguridad de mi zona y quién es el más adecuado para resolverlos). Queremos una policía más DEMOCRÁTICA que la que tenemos, más AUTÓNOMA que la que tenemos y más EFICAZ que la que tenemos (y ya no entro en las policías locales: auténticos desmadres sin ningún tipo de control).
Estas sí que son novedades. Esto sí que cambia la seguridad en Canarias. Pero imponer un cuerpo de seguridad que no es sino más de lo mismo con distinto uniforme, a mi me parece un insulto. Es gastar una millonada para que todo siga igual mientras el Gobierno de Canarias presume por tener una nueva parcelita de poder.
¿Es esto lo que usted considera por «trabajar por Canarias»?
No sé si su comentario es respuesta al mío o se dirige al presidente y se ha equivocado de botón. No tengo ni idea de por qué se abre el blog un año antes de las elecciones y no un año y medio o medio año, ni tampoco sé qué importancia tiene en el debate. Tampoco entiendo qué tiene que ver mi comentario con el Parlamento.
Sobre el asunto central, llamar ‘tropelía’ a la policía canaria es en sí mismo una tropelía, siendo como es un cuerpo de seguridad avalado por el Gobierno de Canarias y el Estado. Mis argumentos van más allá de os que usted cita y se centran en el reforzamiento de la seguridad ciudadana, una asignatura pendiente histórica en nuestra comunidad que quizá a usted se le haya pasado por alto.
Sus, y perdone también por la expresión, ‘brillantes y originales’ sugerencias para la policía supongo que podrá trasladarlas directamente a los responsables de la misma. Estoy convencido de que no sólo le escucharán, sino que lo nombrarán capitán general y le propondrán para un Nobel. El que sea. La inteligencia siempre ha de ser recompensada.
Y no se ofenda por lo de trabajar. Me refiero trabajar además de comentar y defender a los apesebrados.
Mi comentario sí que iba dirigido a usted. Y lo del Parlamento se lo comento porque, usted dijo en su primer comentario que no sabe a cuento de qué varias personas estaban sacando en este blog el tema de la Policía Canaria, si el post va de otro tema. Por eso le contesté que, lo sacan aquí porque al canario de a pié no le queda otra opción. Los canarios no tenemos ninguna forma de obligar a los políticos a que nos escuchen, y por eso aprovechamos cualquier ventana, incluido este blog. Dicho esto, le aclaro dos cosas:
1) Dice que la Policía Canaria está «avalada por el Gobierno de Canarias y el Estado…» Y yo le pregunto una cosa: ¿Y?¿Qué más da quien la apoye, si el pueblo mayoritariamente no la quiere en la calle? Lea los comentarios de este blog o mire el resultado de las últimas elecciones autonómicas en Canarias. ¿Qué más dará que tenga el «aval» de un Gobierno autonómico formado por dos partidos que no ganaron las elecciones, uno de los cuales se presentó a éstas diciendo que NO aceptaría la Policía Autonómica?¿Cómo es posible que hayan vendido sus votos en un pacto firmado a espaldas del pueblo? O lo preguntaré de otra forma: ¿Desde cuándo son legítimos los pactos electorales?¿Desde cuando es legítimo que yo vote a un partido y luego este utilice mi voto para aliarse con otros y hacer justo lo contrario que me prometieron, y por lo que les voté? La Policía Canaria NO es legítima, porque el pueblo no la quiere, porque NO ha pedido que salga a la calle, y porque los partidos que estaban contra ella sacaron en las elecciones muchos más escaños que Coalición Canaria. Por tanto, esa Policía NO merece estar en la calle, y debe ser disuelta si hay un cambio de Gobierno.
2) Una policía con competencias de juguete, que lo máximo que puede hacer es custodiar unos cuantos edificios y jugar a coordinarse con las demás en la bajada de la rama NO sirve para mejorar la seguridad de los canarios. Para lo único que sirve es para que el Gobierno de Canarias presuma de tener una parcelita más de poder. Lo vuelvo a repetir: si quieren Policía Autonómica entonces, que sean valientes y propongan un cuerpo que sustituya a los que tenemos y que realmente aporte novedades, como las que cito en mi anterior mensaje (las cuales puedo intuir que a usted le parecen graciosas pese a que constituyen la normalidad en otros países…). Para más de lo mismo, me quedo con lo que tenemos.
Saludos.
Estimado Arinago, aclarado el primer punto que creo debe usted dirigirlo a los administradores del blog, que son los que ponen las condiciones, aunque ya le adelanto sirve también para saltar de espontáneo en un partido de fútbol, cosa que no le recomiendo, le digo que eso de hablar en nombre de todo el pueblo canario o de la mayoría sin que haya recibido usted ni un sólo voto es un síntoma de demagogia y prepotencia, si no algo peor, muy preocupante. Yo me limito a expresar mi opinión y argumentar y no hablo siquiera en nombre de mi mujer.
Ni siquiera los comentarios en este blog (en el que hay a favor y en contra) expresan de ninguna forma la opinión de la mayoría de los canarios. Eso se ve en la calle y se verá en las urnas.
Y, por lo que tengo entendido, esta policía será tan de juguete como la vasca o la catalana, que ya ve usted lo juguetes que son.
En fin. Buenas noches.
Aclarado pues, sólo añado dos cosas más:
1. Yo no hablo en nombre del pueblo. No sé de dónde saca eso. Más bien al contrario, exijo a la clase política que escuche al pueblo, porque no lo está haciendo. Si mañana la gente vota favor de este cuerpo de policía yo lo aceptaré aunque no me guste. Es lo que hay. La mayoría manda. Pero hasta que eso ocurra, exijo que tengan en cuenta lo que votó el pueblo en las últimas elecciones. Y lo que votó el pueblo fue que NO quería una policía autonómica, porque los partidos que se oponían a ella frontalmente sacaron juntos más escaños que el único partido que sí quería una policía autonómica. Son ellos, los del Gobierno de Canarias los que se niegan a escuchar a la gente. Y es por ello por lo que repito que esta policía podrá nacer con un 100% de aprobación de las instituciones, pero también nace con más de un 50% de rechazo del pueblo, único soberano para decidir sobre estos temas, le guste o no al Gobierno de turno.
2. La Policía Canaria no sustituye a la Policía Nacional ni a la Guardia Civil, como sí ocurre en Cataluña con los Mossos D’Esquadra o en Euskadi con la Ertzaintza. La nuestra será una policía de juguete, con competencias de juguete, que jugará a coordinarse con las demás en alguna bajada de la rama o en los carnavales. No sirve para nada.
Me gustaría hacer una puntualización. Creo que en España ya no hay democracia sino gobierno de los partidos. A nadie le interesa el interés general y cada uno va a la suyo. La parcelitas de poder y las ambiciones personales es lo que nos han llevado a donde estamos: la ruina. Lo de Zapatero no tiene nombre porque hay que ser torpe con ganas para manejar la crisi como lo ha hecho, pero lo del PP es de juzgado de guardia. No da ni una solución y dice que la tienen. ¿Entonces por qué no la dan? ¿No es eso traición al Estado? Espero que se imponga la sensatez y se vuelva a esa democracia ciudadana que tanto necesitamos. Gracias por este espacio de expresión.
Señor presidente, espero que responda a mi pregunta si no es mucho molestar, siendo canario como usted, que va a pasar con todos los canarios que cada día somos mas en las listas del paro, y que algunos como yo y se que hay muchos mas no tenemos ayudas para subsistir y ni tenemos antedecentes penales de ninguna indole, y encima tenemos unos organismos canarios que no cuidan a los canarios en temas de pobreza y demas asuntos etc .. que tendremos que hacer? robar para poder ir a la carcel y que nos alimenten y despues salir con paro? pues señor presidente yo y mucha gente se lo plantea, pero yo si tengo que ir a robar no voy a matar, ni a hacer daño a nadie sino, en el caso que se diera la circunstancia iré a robar para comer, así que por favor arregle esto o inténtelo, gracias y un saludo. Y como dicen los penínsulares somos las islas afortunadas pero yo como canario y muchos canarios mas no somos afortunados. Gracias señor presidente y espero su respuesta.
Ustedes no son la voz de los canarios, ni en Canarias ni fuera. No hay más que ver cómo ignoran los deseos del pueblo. Se les ha dicho por activa y por pasiva que no queremos una policía autonómica, que no es el momento. Y sin embargo, la sacan a la calle con nuestro dinero. Y lo mismo en numerosos temas de actualidad. Lo repito: Coalición Canaria no es la voz de nadie, más que de sus propios intereses.
Como GRANcanario que soy, espero que al menos por mi isla no consigan ustedes ni un sólo escaño en las próximas elecciones.
Nos engañaron con la policía autónoma, decían que serian las policías locales fortalecidas, desde hace más de un año que consiguieron poner en marcha ese engendro poco popular y popularmente conocida como guanchancha, se han olvidado de las policías locales, ya no nos dan ni uniformes ni nada de nada, todo va al saco roto de la autonómica, me siento engañado Sr. Paulino.
Menos mal que nos queda solo unos meses de tenerle de presidente. Veremos como se comporta como vicepresidente.
Respetable Sra,Doña Soledad,me dice vd,que se nos ve el plumero,aludiéndo que si esperamos alguna mención especial a nuestros comentarios por parte del presidente.y continua en su discrepancia ;que le hace gracia Paulino Rivero haciéndo pactos con el PP,en Canarias y luego ante las medidas de Zapatero se abtiene en el Congeso de los diputados,ayudando a su aprobación.Yo no sé, Doña Soledad,si vd,se ha perctado bien de nuestro humilde comentario.Si ,es verdad que le achuchamos como máximo y mayor de nuestros males al presidente Zapatero;por que las medidas que ha tomado son exclusivamente de su competencia y como tal el es culpable.En lo referente a su disgusto o desagrado parecer ,de por que aquí se pacta con el PP y en Madrid,con Zapatero,a primera vista es incongruente y desde luego chocante,pero más lo veo yo,de a rio revuelto ganancia de pescadores,y todo lo que se pueda lograr para Canarias es lo que prima,aunque las formas a veces en politica no sean las mas adecuadas o cristalinas.Respecto a que se nos ve el plumero y si esperamos algo del presidente,no se imagina vd, lo defraudado que uno está en este panorama nuestro,pero reconocerle que hace cuánto puede por los canarios,sería injusto negarselo,otra cosa es hacerle responsable solo a él de todo cuanto se mueve y ocurre en esta tierra nuestra.Si eso es
echarle flores;pués venga flores.Un saludo respetable Doña Soledad.
Me dirijo a usted joseptenerife para contestarle, sigo diciendo que se le ve el plumero diga lo que diga.
Le voy a contestar con palabras llanas, este presidente que tenemos no ha hecho nada de nada por canarias, soy maestra y he estado los últimos años dando clase en una barriada donde el indice de paro es alto y muchas familias no tienen ni para comer y eso al presidente le resbala si le importara ya hubiese empezado por quitar tanto enchufado, bajarse los sueldos ya que no son ningunas personas especiales solo personas nombradas por el pueblo para una mejor legislacion de este, tanto guardaespaldas para que , que temen por dios es de juzgado de guardia este despilfarro, aun me acuerdo de las escobillas del baño ¿cuanto costaron? coches oficiales PARA QUE con uno tienen para todos.
La enseñanza es vergonzosa , yo muchas veces tengo que poner de mi bolsillo ya que los padres no pueden comprar el material escolar que se necesita, bajas sin cubrir, mezcla de niveles y un largo etcetera!a quien van a engañar!.
Hay casos en la consejeria de educación que han sido denunciados y este gobierno como su consejera pasan y son personas que aprovechandose de su cargo hacen cosas por las que cobran y no declaran. SI FUERA A HABLAR.
josep sigue en tu nube que vas bien.
Señora Doña Soledad,entiendo que su problema particular le disguste y que através de los arboles no puede ver el monte.Me dice vd, que diga lo que diga se me ve el plumero en la defensa del Presidente.Lo que son las cosas Doña Soledad, vd,nos asignada esa impresión equivocada,pero está en su derecho.Solo decirle,que en su resptable apreciación particular lo ve vd, de esa manera,pero en cambio ,otros en este mismo blog,han dejado entrever cierto malestar,por opinar cierta discrepancia o evidencia que nos ha parecido hacersela al Presidente.Y eso,creanos Doña Soledad,es lo más decente democráticamente hablando.Siento que a vd,le disguste, que en libertad opinemos en contrario a su deseo.Buenas noches señora Doña Soledad
Sr. Josep no creo que los problemas que existen actualmente en la sociedad canaria sean problemas mios solamente o de mi imaginación, son problemas que surgen de lo mal que está esta sociedad actualmente y la culpa no creo que sea de nadie de a pie.
Existe un alto indice de paro en las islas, lo veo a diario ya que mi trabajo gracias a dios me permite el tratar a muchas personas y muchas lo estan pasando realmente mal.
Si critico la labor realizada por nuestros politicos canarios es porque tengo argumentos para hacerlo y creo que ya está bién de tomarnos el pelo como lo hacen.
Yo no me opongo a que opines lo que quieras, pero yo puedo opinar sobre tu opinión la cual realmente no me agrada, pero tu eres libre entre comillas al igual que yo de decir lo que quieras.
Y mi opinión en estos momentos sin animo de ofender es que vives en una burbuja, sal a la calle si realmente te importa canarias y habla con la gente te llevaras una gran sorpresa.
No quiero caer en polemica.
Buenas tardes Sr. Josep
Distinguida Doña Soledad: Creame ,que entiendo su malestar y desencanto de cuanto nos apunta en esas vivencias que nos enumera y percibe de nuestras calles,tal como nos dice.En ello ,plenamente estoy con vd; claro que, coincido y comparto ciertos argumentos suyos….No podemos eludir eticamente siquiera esa evidencia y preocupación que nos apunta.Y como nó,a nuestro presidente Paulino Rivero,en ese orden de quejas que vd, acertadamente nos hace llegar,me sumo para decirle -espero nos conteste-,que en solidaridad y entendido proceder ,estudie, analise…lleve a término corregir tremenda injusticia.Injusticia es,que miles y cientos de ciudadanos canarios mal vivan con 42o euros y una clase protegida y de gran vida,con propiedades de cuidar ,la Seguridad Social les venga asignando sucuelentas prestaciones.Alegaran seguramente ,quienes esten gozando o beneficiandose de tales prebendas,que en derecho les asiste porque han cotizado…Pero habría mucho que matizar sobre el particular;porque no puede ser, que quienes esten en tal privilegio lo tengan tan de miel mientras el resto y mayoria lo tienen tan crudo.Si a nuestros mayores ,funcionarios…se le ha dado tremendo varapalo,a esos que están en la nube del todo gozo y patrimonio hay que hacer algo y pronto por que todos tenemos derecho a vivir dignamente o siquiera en entendida soltura social y económmica.Que no sea una autopia.y prime mejor bienestar.Esperamos,como nó, Doña Soledad,nos conteste el Presidente y vd,no nos vea tanto de bola.Cuándo hay que que tirar pa¡ lante;hablamos Doña Soledad.No le quepa duda.Atte,S.S.
Señor presidente:
Si España está pagando la factira de los errores del gobierno del PSOE. ¿Qúe factura de qué errores de qué gobierno está pagando Canarias, que tiene la peor situación del estado? ¿quién tiene que hacer autocrítica en Canarias?
Si CC es la voz de Canarias ¡estará afónica esa voz? Porque usted, señor Presidente y su partido de usted no hay día en que no proclamen el trato injusto que está recibiendo Canarias por parte del gobierno central. ¿No se les oye? ¿No será, más bien que CC usa su voz, que se supone es la de Canarias, en sus propios intereses? Y no le digo más, para cumplir las condiciones de participación y no salirme del contenido de su post.